Nada más encontrar el mencionado P.R. la ruta deja el asfalto y sube
por un empinado camino. Se trata de una cañada real que coincide en este tramo
con la senda balizada. Llegaremos a la frondosa cumbre del pico Montagut desde
dónde pararemos a disfrutar de las vistas.
En la subida encontraremos el Corral dels Matets, construcciones que se elaboraban de manera tosca para resguardar el ganado. Tras pasar el corral seguiremos la ruta entre bosques frondosos y alguna zona abrupta hasta llegar a la cima dels Plans.
Una vez en el punto geodésico, situado a 1330 metros de altitud, observaremos claramente varias montañas como el Puig Campana, la Serrella, la Sierra de Aitana, la Serra dels Castellets, la Serra Gelada, la Serra de Orxeta, e incluso se puede distinguir algunos edificios de Benidorm.
Ya a la bajada pasaremos por El Pou del Rentonar, un pozo de planta
circular bien conservado que fue restaurado en el año 2000. Aunque su cubierta
actual es de mampostería la original debió ser de tejas. Perteneció a una
importante saga de nevateros de Alicante y su nieve se vendía en Jijona, Alcoy,
Cocentaina y Alicante. Se explotó hasta enero de 1919. Cerca del Pou hay una
edificación en ruinas que fue refugio de los nevateros y almacén de
herramientas
El camino de vuelta vuelve a coincidir con la cañada real y nos deja en la carretera, que debemos seguir unos metros hasta un desvío que por un camino de tierra nos vuelve a dejar en Torremanzanas.
Ruta circular de 15 kilómetros no muy conocida, pero con unas vistas impresionantes. Es una ruta con algún desnivel pronunciado y partes del camino pedregosos, por lo que se aconseja buenas botas de montaña y mucha atención al pisar.
|
- Material Necesario: Botas de montaña, mochila (nunca bultos en las manos), ropa adecuada a la época estival y meteorología estimada, 2 litros de agua, comida, chubasquero o cortavientos, y frontal con pilas de repuesto.
- Material recomendable: Pequeño botiquín personal con manta térmica
- Punto de encuentro: Parking TRAM PLAZA MAR 2 (GOTETA)
- Día y hora de salida: Domingo, 27 de Septiembre a las 08.00
- Información e Inscripción: Centro Excursionista de Alicante, Calle Olozaga no 3 Bajo. Jueves de 20,30h a 22,30h. Tlf. 648826529, o a través del whatsapp del CEA.
- Número de Participantes: 20, Edad mínima participantes 18 AÑOS. Menores NO / Mascotas NO / Socios SI / No Socios NO / Tarjeta Federativa NO