El Centro Excursionista de Alicante se encuentra cerrado por vacaciones. Pero no os preocupéis, volvemos en breve. A partir del 15 de septiembre abrimos de nuevo la sede y la primera salida de otoño para el día 25.
En breve colgaremos la reseña.
Mientras tanto ¡¡felices vacaciones!!
miércoles, 17 de agosto de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
Río Clariano (Onteniente)
El río Clariano nace en la conocida zona de baño del Pou Clar cerca de la localidad de Onteniente. La ruta propuesta consiste en recorrer dicho río hasta el puente que da acceso a la localidad anteriormente citada.
Dado que las lluvias no han sido todo lo generosas que hubiésemos deseando durante este año, tendremos que atravesar zonas casi selváticas donde pinchos, juncos, aguas curiosas, animalitos diversos ….nos acompañaran durante casi dos horitas con los pies a remojo e incluso en un par de tramos con agua por el cuello.
sábado, 28 de mayo de 2016
ACAMPADA SOCIAL 2016 LA MELONERA. MAIGMÓ
La zona recreativa “La Melonera” se encuentra situada en la umbría de la sierra del Maigmó, en término municipal de Tibi, frente a la denominada “Font Trobada”, recientemente restaurada. Consta de un aula para cursos de formación, albergue con chimenea, aseos y una amplia zona de pinar donde podemos acampar. Antiguamente constaba de una construcción primitiva que daba refugio a pastores y montañeros, y tras su acondicionamiento, tuvo uso como aula de la naturaleza, sede de las brigadas forestales y actualmente, con restricciones, área recreativa. La titularidad la ostenta el Ayuntamiento de Tibi y la gestión la lleva a cabo la Generalitat Valenciana.
domingo, 15 de mayo de 2016
AITANA – CASTELL DE CONFRIDES

Iniciaremos la ruta desde la Font del Xorrets de Benifato con un ascenso progresivo hasta el castillo de Confrides o Alfofra. Desde aquí iremos bordeando “les Moles” por la parte norte hasta confluir en la Font de Forata, ascenderemos por una pendiente pronunciada de unos 800 metros hasta la cima de Aitana junto a la alambrada de las antenas. Crestearemos unos 700 metros para llegar a “las simas” y la “falla” de Aitana, fenómeno geológico muy interesante. Bajaremos por el Passet de la Rabosa iniciando al descenso hasta la Font de Partagat pasando por “el Trinquet” (formaciones rocosas que forman como dos paredes encajonadas), la font del Anouer y el penyó Rapel.
miércoles, 11 de mayo de 2016
Jornades de muntanyisme i escalada a Busot
Els companys del Club de muntanyisme i escalada de Busot han organitzat aquestes jornades per al últim cap de setmana de Maig. Es faran diverses activitats per a grans i xiquets. Ens congratulem de que la gent de muntanya tire en davant amb aquestes activitats obertes a tot el món, especialment perquè sabem lo complicat que resulta fer-les.
Esperem que puguen donar-li continuïtat i vos animem a participar. Nosaltres ho farem de segur!.
Esperem que puguen donar-li continuïtat i vos animem a participar. Nosaltres ho farem de segur!.
domingo, 24 de abril de 2016
Bocairent - Barranc de les Tarongers - Senderismo familiar
Información de la Ruta:
Una vez hayamos visitado les Covetes dels Moros y la Cava Sant Blai, nos dirigiremos con los coches a la Ermita de Sant Antoni Abad, (S. XVI). Punto en el que comienza la ruta de senderismo de inicio y fin en sitios diferentes ( no es circular).
domingo, 17 de abril de 2016
SIERRA ESPUÑA (MURCIA)
Sierra Espuña es una sierra perteneciente a la cordillera Bética situada en la Región de Murcia, pertenece a los municipios de Alhama de Murcia, Totana y Mula, encontrándose dentro de la Cuenca del Segura (más información en Wikipedia).
La ruta propuesta es un recorrido circular que iniciamos junto al Bar La Perdiz, camino del sendero llamado la Senda de Los Dinosaurios, que enseguida abandonamos para iniciar un empinado ascenso por un cortafuegos (ojo, fuerte subida, con lo cual, habrá que ir dosificando fuerzas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)